Preguntas Frecuentes

Regulación ambiental y de recursos naturales

Sí. No obstante, el gobierno ha dispuesto que la población calificada como “vulnerable” podrá fraccionar sus recibos de luz correspondientes al mes de marzo, abril y aquellos que sean emitidos durante el EEN hasta en 24 meses, sin intereses. El fraccionamiento se realizará hasta en 30 días hábiles de concluido el EEN. Cabe mencionar, que el vencimiento de esta facturación no dará inicio al corte del suministro eléctrico, potestad que tiene el distribuidor eléctrico ante el vencimiento de dos facturaciones.

Se califica como “población vulnerable” a aquellos usuarios residenciales eléctricos de hasta 100 kWh mensuales y usuarios residenciales de sistemas eléctricos rurales no convencionales abastecidos con suministro fotovoltaico autónomo.

Las distribuidoras eléctricas han habilitado en sus páginas webs un link para poder verificar quiénes recibirán dicho beneficio:

Luz del Sur: https://zsp1.luzdelsur.com.pe/ofvirtual/Account/ConsultaBeneficioCuota

Enel Distribución: https://mktper.enel.com/consultaBeneficioWeb/consultarBeneficio

Distriluz: http://servicios.distriluz.com.pe:50001/OficinaVirtual/Suministro/Beneficiario

Durante el EEN, las transgresiones a la NTCSE no dan lugar al pago de compensaciones o sanciones, siempre que dichas transgresiones no estén relacionadas a temas de seguridad y sean consecuencia de eventos no imputables a las empresas eléctricas como consecuencia del EEN y/o por los efectos del COVID-19.

OSINERGMIN ha dispuesto la suspensión de los procedimientos de supervisión según se especifica a continuación:

  1. Los plazos de los procedimientos administrativos a iniciativa de parte se encuentran suspendidos desde el 16 de marzo de 2020 al 9 de junio de 2020.
  2. Los procedimientos de supervisión de oficio, a excepción de aquellos vinculados a las actividades exceptuadas en el Decreto Supremo No. 044-2020-PCM, se encuentran suspendidos desde el 23 de marzo de 2020 al 6 de mayo de 2020.
  3. Los plazos de los procedimientos administrativos sancionadores se encuentran suspendidos desde el 23 de marzo de 2020 al 6 de mayo de 2020.

El OSINERGMIN puede efectuar labores de supervisión durante el EEN, las cuales se realizan  de manera remota y, excepcionalmente, de manera presencial con restricciones, de acuerdo con el “Protocolo de Super

visión de OSINERGMIN durante el estado de emergencia nacional decretado en el país como consecuencia del brote del COVID 19” aprobado mediante Resolución de Consejo Directivo OSINERGMIN No. 033-2020-OS/CD.

Durante el EEN se priorizan las supervisiones de las actividades que aseguren la continuidad del servicio público de electricidad, gas natural y el abastecimiento de GLP y otros combustibles.

Ministerio de Energía y Minas (Ventanilla Virtual):

  1. Sigue el Instructivo para la creación de usuario en la Ventanilla Virtual del Ministerio de Energía y Minas. Podrás acceder al instructivo con el siguiente link: http://pad.minem.gob.pe/SIGEDVIRTUAL_INGRESO/INSTRUCTIVO_VV_Excepcional.pdf
  2. Entra al siguiente link para acceder a la Ventanilla Virtual y presentar el documento que desees: http://pad.minem.gob.pe/SIGEDVIRTUAL_INGRESO

OSINERGMIN (Correo electrónico)

Se ha habilitado el siguiente correo electrónico para la remisión de documentos: [email protected]

Los correos que sean recibidos serán derivados al área correspondiente.

 COES (Correo electrónico)

Se encuentran suspendidas todas las comunicaciones, excepto aquellas referidas a la programación, coordinación y transferencia de la operación del SEIN.

Las empresas podrán continuar remitiendo dicha información a través de los medios habituales (correos electrónicos, extranet, etc).

Load More

Mantente informado

Únete a la lista de correo de Rubio para recibir nuestros boletines e informativos.



Síguenos

Sigue a Rubio en las redes sociales.

Estudio Rubio Leguía | Todos los derechos reservados
Manya.pe | Soluciones creativas en la era digital