3 May 2020

Alerta Laboral

Share on google
Share on print
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on facebook

ESTABLECEN MEDIDAS EN MATERIA LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL PARA FORTALECER LA PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA PERSONA ADULTA MAYOR DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA OCASIONADA POR EL COVID-19

 

Mediante Decreto Legislativo N° 1474, publicado el día 03 de mayo de 2020, se establecen diversas disposiciones para fortalecer los mecanismos y acciones de prevención, atención y protección de la persona adulta mayor durante la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19.

 

En materia laboral y de seguridad social, se ha establecido lo siguiente:

 

  • En el caso del sector privado, las medidas y supuestos sobre el acceso y continuidad del vínculo laboral de la persona adulta mayor que labora, se rigen por lo dispuesto en los Decretos de Urgencia N° 026-2020, N° 038-2020, y el Decreto Supremo Nº 011-2020-TR.
  • Las medidas en materia laboral no perjudican el cálculo de las pensiones de la persona adulta mayor, el cual se realiza conforme a la normativa que regula el respectivo régimen pensionario.
  • En el caso del sector privado, las medidas y supuestos sobre el otorgamiento de facilidades para los trabajadores que tienen a su cargo el cuidado de personas adultas mayores dependientes o que hayan sido diagnosticadas con COVID-19 y se encuentren en recuperación, se rigen por lo dispuesto en el respectivo reglamento interno de trabajo.Sin perjuicio de ello, el empleador del sector privado puede aplicar las medidas reguladas para el sector público indicadas en el numeral 10.3 del Decreto Legislativo N° 1474 (trabajo remoto o licencia con goce de haber con cargo a compensación, previa declaración jurada que deberá ser presentada por el trabajador y que estará sujeta a fiscalización) u otras de común acuerdo con los trabajadores.

 

En caso tenga alguna consulta, puede contactar con Víctor Ferro ([email protected]), Sandro Núñez ([email protected]) o Armando Gutiérrez ([email protected]).

 

 

Publicaciones recomendadas

Tercerización: suspensión del análisis del Indecopi será un retroceso en la eliminación de barreras burocráticas

La decisión de la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas prolongará el actual entorno de incertidumbre jurídica respecto a la tercerización laboral.   La decisión del Indecopide suspender el proceso de análisis de denuncias contra el decreto que prohíbe la tercerización laboral generará una dilación y un eventual retroceso en la eliminación

Ver más

Mantente informado

Únete a la lista de correo de Rubio para recibir nuestros boletines e informativos.



Síguenos

Sigue a Rubio en las redes sociales.

Estudio Rubio Leguía | Todos los derechos reservados
Manya.pe | Soluciones creativas en la era digital