3 Ago 2020

#AlertaBancaria | Modifican diversas disposiciones respecto del FAE-AGRO y FAE-TURISMO

Share on google
Share on print
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on facebook

MODIFICAN DIVERSAS DISPOSICIONES RESPECTO DEL FAE-AGRO Y FAE-TURISMO

 

El día 3 de agosto de 2020 se publicó en el diario oficial “El Peruano” el Decreto Supremo 212-2020 mediante el cual se modifican ciertas disposiciones respecto del FAE-AGRO y FAE-TURISMO (en adelante, el “Decreto Supremo”).

 

Respecto al FAE-AGRO:

  • Se precisa que para determinar la vinculación entre el prestatario y la ESF o COOPAC se utilizarán los criterios establecidos por la SBS, mediante Resolución SBS Nº 5780-2015, que aprueba las nuevas Normas Especiales sobre Vinculación y Grupo Económico.
Respecto al FAE-TURISMO:
  • Se precisa que a efectos de determinar la deuda de capital de trabajo, se toma en cuenta la deuda total de la MYPE en el año 2019 en la ESF o COOPAC, según los parámetros establecidos por la SBS. Anteriormente, la redacción indicaba que se tomaría en cuenta la deuda “en la empresa del sistema financiero o COOPAC que le otorga el crédito”.
  • Se precisa que a efectos de determinar el nivel de venta (para la determinación del monto equivalente a cuatro meses el nivel de venta promedio mensual de 2019), se toma en cuenta el monto equivalente a cuatro meses de sus ingresos y/o compras promedio mensual del año 2019, de acuerdo con el régimen tributario del contribuyente.
  • Se precisa que para determinar la vinculación entre el prestatario y la ESF o COOPAC se utilizarán los criterios establecidos por la SBS, mediante Resolución SBS Nº 5780-2015, que aprueba las nuevas Normas Especiales sobre Vinculación y Grupo Económico.
  • Se elimina el criterio de inelegibilidad respecto a empresas que se hayan acogido al PARC, que hayan presentado solicitud de acogimiento a dicho programa o que accedan al PARC con posterioridad al otorgamiento del crédito de FAE-TURISMO. Por ende, si la empresa se ha acogido al PARC o ha presentado solicitud de acogimiento a dicho programa, podrá postular para beneficiarse del FAE-TURSIMO. Asimismo, en caso acceda al PARC con posterioridad a la obtención del préstamo de FAE-TURISMO, no será excluida del FAE-TURISMO.
  • Se establece que los créditos otorgados por el FAE-TURISMO no podrán ser objeto de refinanciación ni reestructuración a través del PARC.

En caso tuvieran alguna consulta sobre este Decreto Supremo, pueden contactarse con Andrés Kuan-Veng ([email protected]), Carlos Arata ([email protected]), Jeanette Aliaga ([email protected]), Luis Miguel Garrido ([email protected]) o Germán Gómez ([email protected])

 

Publicaciones recomendadas

Tercerización: suspensión del análisis del Indecopi será un retroceso en la eliminación de barreras burocráticas

La decisión de la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas prolongará el actual entorno de incertidumbre jurídica respecto a la tercerización laboral.   La decisión del Indecopide suspender el proceso de análisis de denuncias contra el decreto que prohíbe la tercerización laboral generará una dilación y un eventual retroceso en la eliminación

Ver más

Mantente informado

Únete a la lista de correo de Rubio para recibir nuestros boletines e informativos.



Síguenos

Sigue a Rubio en las redes sociales.

Estudio Rubio Leguía | Todos los derechos reservados
Manya.pe | Soluciones creativas en la era digital