27 Ago 2020

#AlertaEnergía | Aprueban normas del sector de Energía e Hidrocarburos

Share on google
Share on print
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on facebook

APRUEBAN NORMAS DEL SECTOR DE ENERGÍA E HIDROCARBUROS

 

 

 

El día de hoy, se han publicado en el diario oficial “El Peruano” las siguientes normas relevantes en el sector de energía e hidrocarburos:

 

1.- Fijan Banda de Precios para el Petróleo Industrial 6 utilizado en Generación Eléctrica en Sistemas Aislados(Resolución de la Gerencia de Regulación de Tarifas OSINERGMIN N° 029-2020-OS/GRT)

 

Fijan en 0.19 soles/galón el Margen Comercial del Petróleo Industrial 6,utilizado en la Generación Eléctrica en Sistemas Aislados. Asimismo, se dispone la siguiente Banda de Precios para el Petróleo Industrial 6:

 

 

 

En donde:
1. Los valores se expresan en Soles por Galón.
2. PIN 6 GGEE SEA: Petróleo Industrial 6 utilizado en generación eléctrica en Sistemas Eléctricos Aislados.
3. Las Bandas están reflejadas en Lima.

 

El Margen Comercial y la Banda de Precios aprobadas por la presente resolución, estarán vigentes a partir del viernes 28 de agosto de 2020 hasta el jueves 29 de octubre de 2020.

 

2.- Reemplazan los valores de los Precios en Barra, Factores Nodales de Energía y de Pérdida de Potencia, los Peajes por Conexión y de Transmisión Unitarios en el SEIN, y Cargos de Peaje de Transmisión Unitario (Resolución de Consejo Directivo OSINERGMIN N° 124-2020-OS/CD)

 

Los nuevos valores de los conceptos antes mencionados se detallan en el siguiente enlace: http://www.osinergmin.gob.pe/Resoluciones/Resoluciones-GRT-2020.aspx.

 

En caso tenga alguna consulta puede contactarse con Daniela García Belaúnde ([email protected]); Katherine Yesquen ([email protected]); Nancy Ogata Gutiérrez ([email protected])o Diana Rivera ([email protected]).

Publicaciones recomendadas

Tercerización: suspensión del análisis del Indecopi será un retroceso en la eliminación de barreras burocráticas

La decisión de la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas prolongará el actual entorno de incertidumbre jurídica respecto a la tercerización laboral.   La decisión del Indecopide suspender el proceso de análisis de denuncias contra el decreto que prohíbe la tercerización laboral generará una dilación y un eventual retroceso en la eliminación

Ver más

Mantente informado

Únete a la lista de correo de Rubio para recibir nuestros boletines e informativos.



Síguenos

Sigue a Rubio en las redes sociales.

Estudio Rubio Leguía | Todos los derechos reservados
Manya.pe | Soluciones creativas en la era digital