26 Jul 2020

#AlertaInformativa | Establecen cuarentena focalizada en nuevos ámbitos territoriales

Share on google
Share on print
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on facebook

ESTABLECEN CUARENTENA FOCALIZADA EN NUEVOS ÁMBITOS TERRITORIALES

 

 

Mediante Decreto Supremo N° 129-2020-PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano el día 25 de julio de 2020, se modificó el Decreto Supremo N° 116-2020-PCM, a fin de incorporar nuevos ámbitos territoriales en los que se debe cumplir el aislamiento social obligatorio (cuarentena), conforme al siguiente detalle:

 

¿En dónde se ha extendido la cuarentena focalizada?

  • En las provincias de Cajamarca, Jaén y San Ignacio del departamento de Cajamarca, y en la provincia de La Convención del departamento de Cusco.

¿Cuáles son las consecuencias de la cuarentena focalizada?

  • El desplazamiento de las personas únicamente estará permitido para la prestación y acceso a servicios esenciales, así como la prestación de servicios en las actividades económicas que han sido autorizadas por el Gobierno.
  • La inmovilización social obligatoria rige desde las 20:00 horas hasta las 04:00 horas del día siguiente, a excepción del domingo que es todo el día.

En caso tenga alguna duda o consulta, puede contactar con [email protected]

Publicaciones recomendadas

Tercerización: suspensión del análisis del Indecopi será un retroceso en la eliminación de barreras burocráticas

La decisión de la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas prolongará el actual entorno de incertidumbre jurídica respecto a la tercerización laboral.   La decisión del Indecopide suspender el proceso de análisis de denuncias contra el decreto que prohíbe la tercerización laboral generará una dilación y un eventual retroceso en la eliminación

Ver más

Mantente informado

Únete a la lista de correo de Rubio para recibir nuestros boletines e informativos.



Síguenos

Sigue a Rubio en las redes sociales.

Estudio Rubio Leguía | Todos los derechos reservados
Manya.pe | Soluciones creativas en la era digital