25 Ago 2020

#AlertaInmobiliaria | Aprueban Protocolo Covid-19 en Catastro Rural y atención virtual en Procedimientos Registrales

Share on google
Share on print
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on facebook

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 193-2020-MINAGRI, APRUEBAN EL “PROTOCOLO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL FRENTE AL COVID-19 EN LA ACTIVIDAD DE TITULACIÓN DE LA PROPIEDAD AGRARIA Y CATASTRO RURAL”

 

Mediante Resolución Ministerial Nº 193-2020-MINAGRI, publicada con fecha 25 de agosto de 2020, se han aprobado el “Protocolo para la implementación de medidas de vigilancia, prevención y control frente al Covid-19 en la actividad de Titulación de la propiedad agraria y catastro rural”.

 

El protocolo aprobado es de aplicación complementaria a los “Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID- 19”, aprobado por Resolución Ministerial N° 448-2020-MINSA, precisada por la Resolución Ministerial Nº 484-2020-MINSA.

 

 

 

RESOLUCIÓN Nº 118-2020-SUNARP, APRUEBAN LOS “LINEAMIENTOS PARA LA ATENCIÓN VIRTUAL ESPECIALIZADA SOBRE PROCEDIMIENTOS REGISTRALES Y ADMINISTRATIVO REGISTRALES”

 

Mediante Resolución Nº118-2020-SUNARP-SN, publicada con fecha 25 de agosto de 2020, se han aprobado los “Lineamientos para la atención virtual especializada sobre procedimientos registrales y administrativo registrales”.

 

Las atenciones virtuales, se realizarán de preferencia mediante “Google Meet”, en caso no se pueda realizar por este medio, se podrá utilizar otro análogo, por teléfono fijo o móvil, y/o de manera presencial, en un área de la Oficina Registral, previamente acondicionada.

 

El uso de la palabra en las audiencias virtuales será por el plazo máximo de 15 minutos.

 

Las solicitudes de atención virtual, se podrán canalizar por teléfono, correo institucional y/o por escrito en soporte papel o electrónico.

 

Se ha publicado como Anexo la lista de correos institucionales de todas las zona registrales a nivel nacional.

 

En caso tenga alguna consulta puede contactarse con Franco Soria ([email protected]), Rubén Quevedo ([email protected]), Enrique Quincho ([email protected]), Renzo López ([email protected]), Alvaro Gonzales de la Cotera ([email protected]).

 

 

Saludos cordiales,

 

 

Publicaciones recomendadas

Tercerización: suspensión del análisis del Indecopi será un retroceso en la eliminación de barreras burocráticas

La decisión de la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas prolongará el actual entorno de incertidumbre jurídica respecto a la tercerización laboral.   La decisión del Indecopide suspender el proceso de análisis de denuncias contra el decreto que prohíbe la tercerización laboral generará una dilación y un eventual retroceso en la eliminación

Ver más

Mantente informado

Únete a la lista de correo de Rubio para recibir nuestros boletines e informativos.



Síguenos

Sigue a Rubio en las redes sociales.

Estudio Rubio Leguía | Todos los derechos reservados
Manya.pe | Soluciones creativas en la era digital