8 Oct 2020

#AlertaLaboral | Amplían medidas de protección para mujeres gestantes y madres lactantes durante la Emergencia Sanitaria

Share on google
Share on print
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on facebook

AMPLÍAN MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA MUJERES GESTANTES Y MADRES LACTANTES DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

 

 

 Se ha publicado la Ley N° 31051, en la que hay las siguientes novedades:

 

¿Qué modificaron?

 

Mientras dure la emergencia sanitaria, el empleador debe identificar a las trabajadoras mujeres gestantes y madres lactantes, cuya integridad o la de su menor hijo/a son puestas en riesgo por el COVID-19, para aplicar el trabajo remoto.

 

En caso no sea compatible con dicha modalidad por la naturaleza de las labores, y mientras dure la emergencia sanitaria, el empleador asignará labores compatibles con las funciones que originalmente realizaban o, en su defecto, otorga licencia con goce de haber sujeta a compensación posterior.

 

En caso tenga alguna consulta, puede contactar con Víctor Ferro ([email protected]); Sandro Núñez ([email protected]); o Armando Gutiérrez ([email protected])

Publicaciones recomendadas

Tercerización: suspensión del análisis del Indecopi será un retroceso en la eliminación de barreras burocráticas

La decisión de la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas prolongará el actual entorno de incertidumbre jurídica respecto a la tercerización laboral.   La decisión del Indecopide suspender el proceso de análisis de denuncias contra el decreto que prohíbe la tercerización laboral generará una dilación y un eventual retroceso en la eliminación

Ver más

Mantente informado

Únete a la lista de correo de Rubio para recibir nuestros boletines e informativos.



Síguenos

Sigue a Rubio en las redes sociales.

Estudio Rubio Leguía | Todos los derechos reservados
Manya.pe | Soluciones creativas en la era digital