5 May 2020

Proyectos – Noticias de la semana

Share on google
Share on print
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on facebook
Del martes 28 de abril al lunes 04 de mayo, 2020

 

DESTACADA

 

Este mes ya se reinician 27 actividades en cuatro sectores económicos

 

El Ejecutivo, emitió un decreto supremo que aprueba la reanudación de actividades económicas de forma gradual y progresiva en el país. Así, se considera el reinicio de 27 actividades desde mayo, dentro de la primera fase.

 

Cada ministerio vinculado a las actividades económicas que reanudan operaciones desde este mes deberá publicar en un plazo máximo de cinco días calendarios los protocolos sanitarios sectoriales para el reinicio gradual e incremental de actividad.

 

La reanudación de las actividades se dividirá en cuatro fases, que hasta ahora tendrán lugar los meses de mayo, junio, julio y agosto.

 

LUNES 04
  • Se emitió un decreto supremo que aprueba la reanudación de actividades económicas de forma gradual y progresiva del país.
  • El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yañez, señaló que tras la cuarentena se reiniciarán las operaciones de 300 empresas constructoras inmobiliarias en la semana del 18 de mayo.
  • Gloria acelera el lanzamiento de su e-commerce con la finalidad de acercar al consumidor hacia sus productos. En una primera etapa solo atenderán a Lima.
  • La australiana Orica finalizó la adquisición de acciones en Breca Soluciones de Voladura S.A.C. y sus acciones de Exsa S.A., que en conjunto representan 83.5% del total de acciones de Exsa S.A.
  • La petrolera Baron Oil continua con sus planes para perforar el lote XXI, en la cuenca Sechura en el norte.
  • Las empresas Cerro de Pasco y Volcan Compañía Minera han extendido la fecha de cierre por la adquisición de la mina Cerro de Pasco hasta el próximo 27 de junio.
  • A través de su sucursal peruana, la empresa chilena Latam Trade Capital compró una participación mayoritaria en el capital social de la firma de banca de inversión Capia Renta Fija, establecida en Lima y con operaciones en la región Andina.
  • La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP otorgó a Financiera Confianza la autorización de implementación para emitir dinero electrónico. 
MIÉRCOLES 29
  • El Gobierno anunció que luego de superar la crisis sanitaria generada por el corona virus (covid-19) se iniciará una reforma integral de los sectores de salud y educación.
  • Pesqueras inician trabajos de mantenimiento de planta y embarcaciones de cara a la primera temporada de pesca del 2020.
  • Falabella reprogramará cerca de un 40% de las inversiones previstas para este año como parte de un plan para fortalecer su liquidez en medio de la crisis sanitaria por la propagación del coronavirus.
  • Grupo San Pablo, evalúa el desarrollo de nuevas sedes, que espera poner en construcción este año, tanto en Lima como en el interior del país.
MARTES 28
  • La directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno, afirmó que en la quincena de mayo se conocerá al país ganador para el proyecto de reconstrucción de la infraestructura que fue afectada por El Niño Costero en el verano del 2017.
  • La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP resolvió autorizar el funcionamiento de la empresa “Bank of China (Perú) S.A.” como una empresa bancaria de operaciones múltiples.
  • La canadiense Sierra Metals indicó que tendrían expectativas de reiniciar las operaciones en la mina Yauricocha el 11 de mayo.

 


To access our INFRASTRUCTURE PROJECTS NEWSLETTER, click here

If you need more information, please contact Milagros Maraví ([email protected]) or

Carlos Arata ([email protected])

 

Publicaciones recomendadas

Tercerización: suspensión del análisis del Indecopi será un retroceso en la eliminación de barreras burocráticas

La decisión de la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas prolongará el actual entorno de incertidumbre jurídica respecto a la tercerización laboral.   La decisión del Indecopide suspender el proceso de análisis de denuncias contra el decreto que prohíbe la tercerización laboral generará una dilación y un eventual retroceso en la eliminación

Ver más

Mantente informado

Únete a la lista de correo de Rubio para recibir nuestros boletines e informativos.



Síguenos

Sigue a Rubio en las redes sociales.

Estudio Rubio Leguía | Todos los derechos reservados
Manya.pe | Soluciones creativas en la era digital