Share on google
Share on print
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on facebook
Del martes 7 al lunes 13 de julio, 2020

Destacada de la semana

Lida Resources – De la plata al oro y el cobre

La exploradora canadiense Lida Resources Inc. anunció la adquisición de 2,500 hectáreas en las cercanías de su propiedad polimetálica de San Vicente y la propiedad de la mina Quiruvilca, en Santiago de Chuco (La Libertad).

“Estamos muy contentos de obtener terreno adicional en esta área. Es una propiedad muy prolífica de oro, plata y cobre. Estamos adyacentes a la mina Barrick Gold Lagunas Norte. Nuestro objetivo es cambiar de un perfil de mina de plata tipo a un perfil de mina de oro y cobre de alto tonelaje”, comentó su CEO, Len De Melt.
En el pico de su vida útil inicial de 80 años, la mina Quiruvilca extraía vetas a 3,000 toneladas por día y redujo su minado a 1,000 toneladas por día cuando suspendió sus actividades, informó PR Newswire.

LUNES 13 / 07
  • El accionista mayoritario de Azzaro Trading se encuentra desarrollando un proceso de venta de la totalidad de sus acciones. Azzaro forma parte del Grupo Carlyle. Las empresas en las que tiene inversiones son J&V Resguardo Cía de Seguridad y Vigilancia Privada que tienen sede principal en Lima.
  • En su despegue, la startup peruana Tumi Robotics, especializada en soluciones al sector minero, recibió una capital semilla de US$ 250,000 de parte de la aceleradora china de startups de hardware Hax.
  • La exploradora canadiense Lida Resources Inc. anunció la adquisición de 2,500 hectáreas en las cercanías de su propiedad polimetálica de San Vicente y la propiedad de la mina Quiruvilca, en Santiago de Chuco (La Libertad).

VIERNES 10 / 07
  • Luego que la SBS emitiera una resolución en abril pasado otorgando la licencia de funcionamiento al Banco de China, que iniciará sus operaciones con un capital de US$ 80 millones, ya se tiene fecha para el inicio de operaciones: 22 de julio.
  • Alicorp anunció que el directorio de su empresa subsidiaria, Cernical Group, aprobó el proyecto de fusión simple, por lo que la última será absorbida por la primera.
  • La aerolínea chineno-brasileña Latam anunció que obtuvo financiameinto por US$ 1,300 millones de parte de un fondo de inversión estadounidense, lo que le permitiría sortear la crisis provocada por la pandemia de coronavirus y no recurrir a ayuda estatal.

MIÉRCOLES 08 / 07

  • A medida que su proyecto de cobre Mina Justa (Ica) va tomando velocidad, Minsur y su capacidad de desapalancamiento durante 2021 y 2022 entran en incertidumbre, señaló Fitch Ratings.
  • La mayor administradora de renta residencial en Chile, Assetplan, ingresó a la capital peruana la primera semana de marzo.

MARTES 07 / 07

  • Refinería La Pampilla busca liderar el mercad de combustibles, por lo que su principal objetivo es elevar las ventas de productos derivados de petróleo, así como la cuota de mercado, según un informe de clasificación de Apoyo & Asociados.
  • La Japonesa Mitsui Mining and Smelting anunció que sus dos minas de zinc en el Perú reanudaron sus operaciones.
  • El supermercado en la línea Justo, de origen mexicano, anunció que consiguió levantar en nueva ronda de inversión puente un total de US$ 12 millones, que le permitirá expandirse en América Latina.

Informes
Av. Dos de Mayo 1321, San Isidro
c: +511 208 3000
www.rubio.pe

Facebook

Twitter

LinkedIn

© 2020 RUBIO LEGUIA NORMAND

Publicaciones recomendadas

Tercerización: suspensión del análisis del Indecopi será un retroceso en la eliminación de barreras burocráticas

La decisión de la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas prolongará el actual entorno de incertidumbre jurídica respecto a la tercerización laboral.   La decisión del Indecopide suspender el proceso de análisis de denuncias contra el decreto que prohíbe la tercerización laboral generará una dilación y un eventual retroceso en la eliminación

Ver más

Mantente informado

Únete a la lista de correo de Rubio para recibir nuestros boletines e informativos.



Síguenos

Sigue a Rubio en las redes sociales.

Estudio Rubio Leguía | Todos los derechos reservados
Manya.pe | Soluciones creativas en la era digital