Share on google
Share on print
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on facebook
Del martes 21 al lunes 27 de julio, 2020

Destacada de la semana

LAP adjudicará obras en agosto
El concesionario del aeropuerto Jorge Chávez, LAP, ha programado adjudicar la construcción de la segunda pista de aterrizaje de ese terminal en agosto del presente año, según informó el Ministro de Transportes, Carlos Estremadoyro.Luego de inspeccionar los trabajos de instalación de cimientos de la futura torre de control que tendrá el aeropuerto en su rediseño integral, el titular del MTC indicó que la segunda pista de aterrizaje tendrá una longitud de 3,480 metros, y su construcción deberá concluir en el 2022.

Las obras de dicha torre de control (a cargo del consorcio Wayra) deberán estar concluidas en el 2021. La nueva torre cubrirá las operaciones de vuelo de la actual pista aterrizaje, así como de la futura pista una vez que concluyan sus obras.

LUNES 27 / 07
  • La empresa peruana Park Office viene desarrollando al sur de Lima un nuevo club náutico llamado San Marino Condominio & Marina Club. El proyecto, que comprende 38 hectáreas y albergará 109 casas, 88 departamentos, entre otros significará una inversión de US$ 50 millones. La obra finalizará en julio de 2022.

VIERNES 24 / 07
  • LAP adjudicará en agosto construcción de segunda pista de aterrizaje en el Jorge Chávez.
  • Ferreycorp y sus subsidiarias concretaron una colocación privada de bonos internacionales por US$ 90 millones, con la aseguradora estadounidense Prudencial, a través de su división PGIM.
  • Bosques Amazónicos (BAM), colocó papeles comerciales a un plazo de 360 días y una tasa de 8% por un monto de US$ 1.1 millones.

JUEVES 23 / 07

  • A través de sus socios mineros, Proyectos La Patagonia (PLP), la canadiense PPX Mining Corp reanudó las operaciones mineras en Mina Callanquitas, en el proyecto de oro Igor (La Libertad).
  • La empresa Bosques Amazónicos (BAM) realizará la primera colocación de papeles comerciales verdes en el Mercado Alternativo de la Bolsa de Valores de Lima (MAV).
  • La chilena Antofagasta, una de las mayores productoras mundiales de cobre, mantuvo su meta de producción y costos para el año, pese a informar una menor extracción en el segundo trimestre. La producción de cobre entre abril y junio disminuyó 8.4%.
  • Chavimochic III pasará a menos del Ministerio de Agricultura. La obra, que lleva paralizada cuatro años, comprende la terminación de la presa Palo Redondo y la construcción de un canal de 134 kilómetros y conducirá el agua captada del río Santa.

MIÉRCOLES 22 / 07

  • El Grupo Enel ha apostado por una serie de medidas en Perú destinadas a fortalecer su situación financiera y robustecer sus operaciones estratégicas en el país. En consecuencia, apuesta por la transformación energética y por completar inversiones proyectadas para este 2020. Espera cerrar este año con más de US$ 130 millones invertidos.
  • La empresa Bosques Amazónicos (BAM) realizará la primera colocación de papeles comerciales verdes en el Mercado Alternativo de la Bolsa de Valores de Lima (MAV) por un monto de US$ 3.5 millones y a un plazo de 360 días.
  • Andean Power Generation recibió en calidad de préstamo US$ 27 millones. Una parte se destinará para pagar un crédito en Perú.

MARTES 21 / 07

  • Southern Perú Copper Corporation adjudicó a la constructora JJC el proyecto “Obras Multidisciplinarias para la Ampliación del Embalse de Relaves de Quebrada Honda”. El monto del contrato es del orden de los US$ 70 millones, incluido IGV, y se ejecutará en la unidad minera de Toquepala.

Informes
Av. Dos de Mayo 1321, San Isidro
c: +511 208 3000
www.rubio.pe

Facebook

Twitter

LinkedIn

© 2020 RUBIO LEGUIA NORMAND

Publicaciones recomendadas

Tercerización: suspensión del análisis del Indecopi será un retroceso en la eliminación de barreras burocráticas

La decisión de la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas prolongará el actual entorno de incertidumbre jurídica respecto a la tercerización laboral.   La decisión del Indecopide suspender el proceso de análisis de denuncias contra el decreto que prohíbe la tercerización laboral generará una dilación y un eventual retroceso en la eliminación

Ver más

Mantente informado

Únete a la lista de correo de Rubio para recibir nuestros boletines e informativos.



Síguenos

Sigue a Rubio en las redes sociales.

Estudio Rubio Leguía | Todos los derechos reservados
Manya.pe | Soluciones creativas en la era digital