REVISTA COSAS
“La palabra clave es desconfianza”
A fin de año, Xennia Forno cumplirá cuatro décadas trabajando en el sector minero. Por eso le consultamos sobre Tía María, el proyecto que procesará óxidos de cobre de los yacimientos La Tapada y Tía María, ubicados en La Hoya, Arequipa. “Antes era normal que nos sentáramos en una mesa los sectores público, privado y la sociedad civil para conversar abiertamente sobre temas mineros: aportes, preocupaciones, normas, si existía la necesidad de cambiar algo… y se encontraban soluciones prácticas y legales”, afirma.
¿Cómo es ahora?
Estamos divorciados, y esto sucede porque, desde mi perspectiva, la autoridad (es decir, la que evaluará un expediente) siente que el administrado (la empresa) le oculta información o trata de obtener un beneficio adicional; por eso, mira todo con desconfianza. por su parte, la empresa presenta sus documentos conforme a ley. Si se le observa algo, lo subsana, Si tiene que mejorar algo, lo mejora. En al medio, la sociedad civil -como en el caso de Tía María- no confía en la empresa ni en la autoridad. Tiene su propia perspectiva, hay muchas suposiciones que se convierten en la verdad y no hay expediente técnico que lo supere. Eso genera conflictos.
¿Cómo solucionarlo?
Hay pasivos ambientales que están pendientes de ser remediados adecuadamente. Son de minas que se… LEER MAS